sábado, 18 de diciembre de 2010

Estallido de violencia en Yugoslavia

Lunes, 14 de febrero, 2000 - AÑO 11 - Nro.32A A A

Soldados franceses heridos por francotiradores
Estallido de violencia en Yugoslavia
Dos soldados franceses fueron heridos ayer por francotiradores en un nuevo estallido de violencia que ensangrentó la región norteña balcánica de Kosovska Mitrovica, símbolo de las tensiones entre la comunidad mayoritaria albanesa y la minoría serbia.
Kosovska Mitrovica, Yugoslavia, ANSA


Un soldado de la OTAN intenta dispersar a un grupo de albaneses atraídos por el incidente. Uno de los francotiradores que disparaban desde los techos de algunas casas fue muerto en un tiroteo entablado con los soldados, en tanto que otros cinco resultaron heridos.

Mitrovika se encuentra en el extremo norte de Kosovo y está dividida en dos zonas separadas por un puente, controlado hasta hoy por las tropas francesas de la fuerza multinacional (KFOR), desplegadas por las Naciones Unidas para mantener la paz en la región.

En la parte norte vive la minoría serbia y en el sur, la comunidad mayoritaria albanesa.

Un contingente británico llegado hace una semana a la ciudad para reforzar el campamento francés desplegado en la zona, asumió ayer el control del puente que divide serbios y albaneses.

El estallido de violencia descontrolado se produjo cuando una granada alcanzó una casa del norte, habitada por bosnios musulmanes en la zona serbia, hiriendo a siete personas.

Las refriegas en Mitrovika comenzaron el 3 de febrero con manifestaciones en los puentes que separan las dos zonas de la ciudad y prosiguieron en una escalada de violencia --tanto de parte serbia como albanesa-- y con la acción de los francotiradores que ayer tomaron como blanco a los soldados franceses de la KFOR.

Los albaneses de Kososvka Mitrovika acusan a las tropas francesas de impedirles el retorno a las casas que ocupaban en el norte de la ciudad, antes de que las tropas de Belgrado los obligaran a abandonarlas durante el conflicto que se libró en 1998 y 1999.

Por otra parte, desde principios de febrero, cuando estalló el nuevo brote de violencia, unos 900 albaneses que vivían en el norte de Mitrovica abandonaron la zona, expulsados por los serbios.

El nuevo éxodo provocó entre los albaneses el recrudecimiento de los temores de que los serbios se preparen a realizar una limpieza étnica en el norte de Mitrovika para crear una zona serbia junto a la frontera.

Con la llegada de las tropas de la KFOR y el retorno de los albaneses, muchos serbios abandonaron Kosovo por temor a las represalias pero muchos otros se quedaron en el norte de Mitrovica, una de las zonas más densamente pobladas por serbios y estrechamente vinculada al régimen de Belgrado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario